Mayas.Travel
    • Arqueología
    • Naturaleza
    • Playas
    • Cenotes
    • Tours
    • Ayuda
    • Info
    • Noticias
    Mayas.Travel
    Naturaleza

    Laguna Nichupté en Cancún, Quintana Roo

    Laguna Nichupté en Cancún, Quintana Roo

    Si planeas pasar tus próximas vacaciones en Cancún, no puedes olvidar agregar a tu itinerario una visita a la Laguna Nichupté, uno de los principales sitios turísticos de la ciudad, ubicado en el corazón de Cancún, rodeada de manglares, con una flora y fauna realmente variada.

    Esa zona casi virgen se conecta con el Mar Caribe por medio de los canales Nizuc y Sigfrido, en ella habita una fabulosa diversidad vegetal y animal que la convierten en uno de los mejores paraísos naturales en Cancún que vale la pena disfrutar. Las aguas de la Laguna Nichupté son tranquilas y cristalinas.

    Puedes leer: ¿Cómo era la vestimenta tradicional en la cultura maya?

    La profundidad promedio de la cuenca es de 1.5-2 mts y muy rara vez excede de los 3.5 mts, la pendiente de las orillas al fondo es muy suave excepto en los canales. Dentro de la cuenca lagunar se encuentran dos bajos que dividen la cuenca en tres partes y que determinan en alto grado el movimiento de la masa de agua lagunar.

    Dichos bajos tienen una profundidad media de 30 a 40 cm y en algunas zonas llegan a aflorar durante la marca baja, su anchura en ocasiones es de más de 800 m. Los lugares más profundos del sistema están localizados en los canales de comunicación con el mar.

    Situado en la costa este de Cancún, con una superficie que supera las 3,000 hectáreas. La Laguna Nichupté es uno de los mejores ejemplos de paraíso natural, ya que representa una gran área de reserva natural para el ecosistema de manglar en el que habita en las diferentes especies animales.

    Puedes leer: ¿Dónde se localizan los principales sitios arqueológicos de los maya?

    Además de ser una de las lagunas más grandes de Cancún, es la anfitriona del Jungle Tour, ya que su extensión, belleza, manglares, así como las especies que la habitan son dignos de deleite. Aquí observarás que los manglares son zonas de alimentación, refugio y crecimiento de una gran variedad de crustáceos.

    Actividades que podrás realizar en la Laguna Nichupté

    Entre las distintas actividades que puedes realizar en la laguna están el flyboard, skyrider, hoverboard, aquatwister, esquí, canotaje y muchas otras. También podrás bucear en las zonas más profundas de la laguna y conocer un increíble arrecife de coral; practicar snorkel o pesca deportiva.

    Reforesta el mangle, forma parte de la campaña de reforestación y cuidado del manglar y participa en la colecta y siembra de semillas. Conoce más sobre la comunidad vegetal y animal que integra a los humedales costeros en los que se mezcla el agua dulce de los ríos con el agua salada del mar.

    Puedes leer: ¿Qué es más bonito Cancún o Playa del Carmen para jóvenes?

    Arriba de un autobús anfibio de última generación, darás un paseo por la zona hotelera, disfrutando de las antiguas ruinas mayas, terminando en las cristalinas aguas del Mar Caribe y explorando la vida salvaje de los manglares de la Laguna Nichupté.

    El Jungle Tour es una de las actividades fuera del agua que encantará a la mayoría de los participantes, este divertido tour consiste en conocer sobre una lancha a toda velocidad los manglares de la Laguna de Nichupté. Una excelente opción para los amantes de la adrenalina.

    Cancún Lover’s Cruise, un tour romántico que te permite apreciar el hermoso atardecer por las tranquilas aguas de la laguna. Así como capturar hermosas imágenes de esos bellos momentos y paisajes, admirando los bosques del mangle rojo.

    En el sistema podrás encontrar desde iguanas, tortugas blancas, hasta ranas, leopardo y cocodrilos. Con algo de suerte, podrás notar algunas huellas de un posible leopardo. Si deseas nadar, la Laguna del Amor es el sitio indicado para hacerlo.

    Podrás atravesar la laguna en lancha, o si lo prefieres, podrás recorrerla de una manera más tranquila, en kayaks, o rentar una moto de agua y hacer de tu paseo una experiencia más extrema. En caso de que desees pasar la tarde admirando el paisaje, puedes optar por dar un paseo en barco y disfrutar del panorama.

    Puedes leer: Parque Xcaret en Playa del Carmen, Quintana Roo

    Ahora bien, si lo tuyo es navegar con más de dos personas, entonces necesitas la lancha ‘Limo’ que es perfecta para navegar con 4 personas, y es perfecta para llevar niños y así hacerlos partícipes de esta experiencia en los manglares de la Laguna de Nichupté.

    Para los que no quieran tanta emoción, existen recorridos con kayak, por lo que resulta más tranquilo y agradable. La integración con la naturaleza es posible en este espacio natural que se ha recuperado tras sufrir daños a causa de un huracán en 2005 y que ha recuperado todo su potencial natural.

    Además, podrás disfrutar de comida exquisita en los diversos restaurantes que se encuentran localizados junto a la laguna, pudiendo degustar de gran variedad de pescados y mariscos de excelente calidad, en hermosos restaurantes que poseen vista hacia la laguna. Una experiencia inolvidable.

    Cerca de la Laguna Nichupté encontrarás una gran cantidad de hoteles en los cuales se ofrecen tours en barco para que puedas descubrir todo lo que hace de este lugar un sitio único y especial. Así que la próxima vez que quieras visitar la emblemática ciudad de Cancún, no olvides esta visita obligatoria.

    Puedes leer: Zona Arqueológica de Comalcalco, Tabasco

    Es un destino ideal para visitar con toda la familia, gracias a la gran cantidad de actividades que pone a tu disposición, podrán divertirse todos juntos mientras conocen la inmensidad de este lugar y gozan del exótico paisaje y descubren la gran variedad de flora y fauna que se encuentran en los manglares.

    Importancia ambiental

    Diversos estudios científicos a lo largo y ancho de nuestro planeta han servido para entender la importancia ecológica y económica de esta comunidad vegetal, permitiendo la descripción de diferentes servicios ambientales prestados por los manglares.

    La Laguna Nichupté está formada por siete lagos: Cuenca del Norte, Cuenca Central, Cuenca del Sur, Laguna Bojórquez, Río Inglés, Laguneta del Mediterráneo y la Laguna del Amor, esta última le debe su nombre a la forma de corazón que posee.

    Puedes leer: Zona Arqueológica de Palenque, Chiapas

    Todo este sistema de lagunas cubre más de 3000 hectáreas, y es una gran área de reserva natural. Este sistema de lagunas se comunica con el Mar Caribe a través de dos canales, el canal Sigfrido y el canal Nizuc, lo que hace que sus aguas sean dulces y saladas.

    Refréscate en la Laguna del Amor, date un baño en esta laguna con forma de corazón y sé parte de la leyenda, pues se dice que quien se remoja en sus aguas se convierte en sirena y en sus sueños convoca el amor eterno de la persona que quiere.

    Si te interesa saber más sobre lo que sucede turísticamente en el Caribe mexicano, síguenos con una estrella en Google News
    Cancún Quintana Roo
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Tumblr WhatsApp

    Recomendados por el autor

    Conservación Ecológica El Palmar, Yucatán

    Conservación Ecológica El Palmar, Yucatán

    Parque Natural Ría Lagartos, Yucatán

    Parque Natural Ría Lagartos, Yucatán

    Sistema Arrecifal Mesoamericano, Quintana Roo

    Sistema Arrecifal Mesoamericano, Quintana Roo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Te Puede Interesar
    Spring Break en Cancún

    Spring Break en Cancún: fiestas, playas y tours

    Visa Americana

    Motivos por los que Estados Unidos puede cancelar tu visa americana

    Volaris

    Vuelo Y4718 de Volaris desde Ciudad de México a Cancún (MEX-CUN)

    Jóvenes Riviera Maya

    ¿Qué es más bonito Cancún o Playa del Carmen para jóvenes?

    Volaris

    Vuelo Y4716 de Volaris desde Ciudad de México a Cancún (MEX-CUN)

    Pasaporte Mexicano

    ¿Cómo sacar cita para el pasaporte mexicano en Nueva York?

    ZC0061

    Paseo en lancha rápida a la Reserva Natural Xpicob en Campeche

    Arqueología - Naturaleza - Playas - Cenotes - Tours - Consejos - Info - Noticias

    Políticas de Cookies - Políticas de Privacidad - Navegación y Uso
    © 2020 - 2021 Algunos Derechos Reservados Mayas Travel

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.