Cancún, 01/04/2021.- Grupo Posadas, uno de los grupos hoteleros importantes en México está contemplando acogerse a la Ley de Bancarrotas como lo hizo Aeroméxico, para poder ordenar y reestructurar el bono de US$393 millones que vence el próximo año.
Declararse en bancarrota, le permitirá a Grupo Posadas poder suscribirse a un financiamiento de deudor en posesión (DIP). Esto no significa que la empresa esté con problemas de liquidez, simplemente le permite reestructurar su deuda y capitalizarse.
Puedes leer: Gobierno mexicano elimina a la aerolínea Interjet de su registro de operación
José Carlos Azcárraga, presidente de Grupo Posadas, es una estrategia importante poder acceder al financiamiento DIP, como lo obtuvo Aeroméxico por medio de Apollo.
Las empresas cuando ingresan a la bolsa de valores, pueden vender sus acciones a tenedores de bonos para capitalizarse y darle más valor a la acción. Grupo Posadas está en un periodo de incumplimiento, por lo que acudirá a la Ley de Quiebras de Estados Unidos para poder reestructurarse.
Puedes leer: ¿Qué importancia tuvo la muerte para la cultura maya?
Grupo Posadas no realizó el pago de intereses que tenía que hacer el 30 de diciembre de 2020 de sus notas senior con vencimiento en 2022. La compañía tomó en su momento la decisión de omitir el pago en un monto aproximado de 15.5 millones de dólares, respecto a sus 7.875% de notas senior.
Grupo Posadas informó a la Bolsa de Valores en su momento que se tomaría los 30 días de gracia para liquidar el vencimiento y hasta la fecha se desconoce más información al respecto, salvo que aspiran al DIP.