Playa del Carmen, 27/02/2021.- Se reunieron 25 voluntarios organizados por el activista ecológico de origen francés Bernardo Vivien, en Puerto Morelos para realizar una jornada más de limpieza de plástico y micro plástico en las solitarias arenas de Punta Brava.
En la jornada de limpieza en Puerto Morelos, llegaron voluntarios en pick-up, vehículos y bicicletas para dar inicio a los trabajos que suelen durar entre 90 y 180 minutos, cuyo objetivo es retirar entre el sargazo seco cientos de botellas pets, plástico duro, tapas retornables y fibras que dañan el ecosistema y a la fauna que reside en el lugar.
Puedes leer: Aeroméxico solicita último tramo de financiamiento para reestructura
En cada jornada de trabajos, se reúne, separa y pesa cada bolsa biodegradable recolectada por los voluntarios. En esta ocasión se logró retirar de un pequeño tramo de Punta Brava la cantidad de 100 kilos, de los cuales alrededor de 50 kilos es material reciclable.
El Grupo Pangea Movement no es el único que realiza actividades ecológicas en la Riviera Maya, Caribe, Cancún y Selva Maya. El 21 de febrero pasado se reunieron más de 100 personas de diversos grupos ambientales en playa La Angostura en Isla Blanca.: Pangea, Mar Amor, Snorkeling 4 trash, Last Chance 4 Earth, Humans 4 reefs, No trash Mx y Conexión Caribe para retirar cerca de 770 kilos de plástico.
Puedes leer: Incertidumbre en Quintana Roo por llegada del Spring Break en Cancún
Estos grupos recibieron el apoyo de la organización ecológica ECOCE para el traslado del material recolectado, como también de materiales de limpieza como bolsas y guantes.
Todos los días del año, en diversos puntos del Caribe mexicano hay miles de locales y turistas limpiando la basura que llega desde el mar cuyo origen es global, como también de quienes no pueden retener sus residuos en posesión en lo que encuentran un basurero.
Pangea Movement para mañana tiene un evento dedicado a la limpieza de hábitat para los coatíes en el parque Coatí ubicado en Cancún.